LAS PERSONAS VOLUNTARIAS
Colaboran porque quieren.
Son solidarias.
Tienen relación con una persona tutelada.
Hacen cosas juntas, cosas que les gustan a las dos.
Pasean y toman café.
Les hacen visitas.
Viajan, van al teatro.
Disfrutan de su amistad.
Se ven cuando pueden y quieren.
Con el tiempo son importantes en sus vidas.
Ser voluntaria es compartir tu tiempo.
Y con el tiempo, compartir tu corazón.
Gracias a todas las personas voluntarias de Futubide.
Las personas voluntarias colaboran con Futubide son especiales. Y…
¿Qué es eso que lea hace tan especiales?
Quizá porque sus acciones pretenden cambiar nuestra sociedad, su participación va más allá de la vida de la persona tutelada y la persona voluntaria.
Quizá porque con el paso del tiempo van pasando de voluntario a amigo y de amigo a compañeros de viaje en la vida… Emilia y Sonia ya han alcanzado este último estado, y Emilia nos lo explica así:
En mi casa cuando tenemos invitados comemos en el salón pero la primera vez que vino Sonia, decidí que era mejor comer en la cocina para estar todos juntos, no conocía a mi familiay pensé que igual le daba corte estar con ellos mientras yo cocinaba.
Estaba contenta, comió bien, y como ella es sociable, simpatizo con mi marido y mis hijos.
Después vino una amiga mía y su hija, tomamos el café en el salón y le preguntaron ¿te ha gustado la comida que ha hecho Emi? Y ella muy contenta respondió dos veces seguidas: “!He comido en la cocina!”.
Cuando la llevé a la residencia le preguntó la monitora que tal la comida y dijo muy contenta: “¡He comido en la cocina de Emi!”
Reflexionando sus respuestas, llegué a la conclusión que a Sonia le encantó verme cocinar y comer en el mismo espacio pues ella siempre ha vivido en residencias donde se come en el comedor. Era como estar en casa!!!!
Emilia también nos cuenta:
Mi tarta de manzana tiene historia.
Esta rica y es fácil de hacer. Hoy he estado viendo las fotos que tengo de los cumpleaños de Sonia.
Cuando cumplió 29 estaba apagando las velas con mi tarta de manzana. Llevo ya 18 años con ella… Este año le preguntaré si quiere cambiar de tarta.
Son especiales porque generan lazos de amistad y algo más, muestran a la sociedad las capacidades de las personas para las que trabajamos y realizan actividades de forma periódica de común acuerdo entre Sonia y Emi.
Carol trabaja en Futubide y nos explica que todos los profesionales de futubide trabajan para integrar en la Fundación a las personas voluntarias, para apoyarles en sus acciones, para proporcionarles formación, para hacer visibles sus acciones en la sociedad.
Carol nos cuenta una experiencia que le dejó una voluntaria:
“Un día su nieto, Pedro, le dijo que quería ir con ella a estar con la persona con la que se relaciona. Estuvieron los dos realizando la visita y cuando se fueron, su nieto le preguntó: “Amama, cuando seas más mayor y no puedas tu venir a verla… ¿Qué vas a hacer?.
Y Amama le respondió que le pediría a él que le subiera a la residencia parar a hacer la vivita. Pedro le sonrió.
¿Eres tú así de especial?
¿Quieres compartir la tarta de Emi? ¿Quieres compartir la sonrisa de Pedro?
También te dejamos algunos cachos del “alma” de Futubide por si te apetece echarles un ojo:
- Personas tuteladas: Futubide es como mi hermana mayor
- Administración pública: La Tutela es un Servicio Social muy importante
- Personal de Futubide: Trabajar en Futubide merece la pena
- Personas voluntarias: Futubide me da toneladas de cariño a cambio de mi tiempo
- Equipo directivo de Futubide: cada Euro que invierte Futubide multiplica el bienestar de las personas