Somos Transparentes

¿QUÉ ES FUTUBIDE PARA TI?


Ayer estuve tomando una Coca-Cola con Izaskun.

Izaskun es mi tutora de Futubide.
Para mí Futubide es importante.
Porque se preocupa por mí.
Me acompañan al médico.(Sigue…)

Para que una organización pueda considerarse 100% transparente hace falta tres piezas:

  • Una serie de leyes, normas o principios que regulen la organización y que esta sepa a que atenerse para alcanzar el nivel de transparencia deseado.
  • Una regla con la que medir de forma objetiva e inequívoca la distancia que separa la organización del conjunto de normas a las que está sujeta.
  • Un árbitro imparcial que cuente con la experiencia y la solvencia para utilizar la regla y verificar las posibles desviaciones entre la realidad de la organización y el horizonte que marcan las diferentes normas establecidas.

LEYES, NORMAS y PRINCIPIOS

Futubide, cara a satisfacer el primero de los apartados, está sujeta a leyes de obligado cumplimiento en su ámbito:

  • Ley 17/1998, de 25 de junio, de Voluntariado. (Euskadi)
  • Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación.
  • Ley 7/2007, de 22 de junio, de Asociaciones de Euskadi.
  • Ley 12/2008, de 5 de diciembre, de servicios sociales (Euskadi)
  • Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
  • Norma Foral 1/2016 de 17 de febrero de transparencia de Bizkaia (BOB 24/02/2016)
  • Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.
  • Ley orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil
  • Ley básica 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.
  • Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito.
  • Ley 43/2015, de 9 de octubre, del Tercer Sector de Acción Social.
  • Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado.
  • Ley 6/2016, de 12 de mayo, del Tercer Sector Social de Euskadi

En este sentido, nuestra entidad formalizó un acuerdo con Fundación Lealtad para que, anualmente, los analistas de esta última, contrastasen toda una serie de aspectos de nuestra actividad en función de los “Principios de Trasparencia y Buenas Prácticas” que, inspirados en la experiencia de otros países, fueron adaptados y consultados con representantes de organizaciones del sector no lucrativo y de la Administración Pública.

Dichos Principios, sobre los que se valora en las organizaciones el cumplimiento o incumplimiento, son los siguientes:

  1. Principio de Funcionamiento y Regulación del Órgano de Gobierno
  2. Principio de Claridad y Publicidad del Fin Social
  3. Principio de Planificación y Seguimiento de la Actividad
  4. Principio de Comunicación e Imagen Fiel en la Información
  5. Principio de Transparencia en la Financiación
  6. Principio de Pluralidad en la Financiación
  7. Principio de Control en la Utilización de Fondos
  8. Principio de Presentación de CC.AA. y Cumplimiento de Obligaciones Legales
  9. Principio de Promoción del Voluntariado

REGLA

En Futubide contamos con varias herramientas que nos ayuden a cumplir las leyes y principios a los que nos hemos comprometidos. La primera, y más importante, descansa sobre las personas que integran el equipo de Futubide, profesionales que con su buen hacer, su constancia y su empatía nos empujan hacia su cumplimento. Aquí os dejamos un enlace en el que os presentamos a nuestro equipo.

El segundo bloque de herramientas está integrado por los diferentes reglamentos de aplicación interna con los que Futubide dirige su día a día. Unos reglamentos que acusan como una estrella polar que nos orienta en nuestro día a día. En nuestra página de Futu-Papeles los encontrarás: nuestro Plan estratégico , nuestro reglamento de ética, nuestro plan de igualdad… y alguna cosilla más.

ÁRBITRO

Futubide cuenta con varios árbitros, tanto de índole pública como privado que supervisan y garantizan el cumplimiento de los objetivos de transparencia y calidad en los que se ha comprometido. Dos son los ejes de control los que Futubide se somete de forma periódica, el primero se centra en todo lo referente a su actividad económica y el segundo en las diferentes actividades que desarrolla y participa. Puedes visitar nuestros Futu-Papeles para consultar las diferentes auditorías que abalan cada uno de dichos ámbitos: Auditorías Económicas, Memorias Actividades y alguna cosita más.

Como consecuencia de buen hacer de Futubide y su escasa desviación entre las leyes, normas o principios y nuestra regla abalada por los diferentes árbitros imparciales, contamos con la Declaración Organización Interés Social por parte del Gobierno Vasco – Euskal Jaurlaritza desde su Departamento de Empleo y políticas sociales.

Por otro lado y desde el año 2015, Fundación Lealtad nos ha otorgado el sello “ONG Acreditada”.

La Fundación Lealtad, institución independiente nos ha otorgado este distintivo, único en el estado que destaca nuestro compromiso de cumplimiento con sus criterios actuales de transparencia y eficacia en la gestión. El sello aporta un plus de claridad y confianza al donante, al acreditar que en futubide centramos nuestros esfuerzos en las áreas que tenemos experiencia, que nuestra comunicación es fiable y que hacemos público el porcentaje de gastos que destinamos a nuestra misión entre otros indicadores.

La concesión de esta acreditación es resultado del análisis realizado por Fundación Lealtad, en el que concluye que en futubide cumplimos íntegramente los 9 Principios de Trasparencia y Buenas Prácticas.

“La Fundación ha contrastado entre otros puntos, el buen funcionamiento del órgano de gobierno de futubide para el cumplimiento de sus responsabilidades y el uso eficaz de sus recursos, si futubide es sostenible, y si su comunicación es fiable, así como la coherencia de sus actividades con su misión de interés general” ha indicado Patricia de la Roda, directora general de Fundación Lealtad.

Así en futubide nos diferenciamos como entidad comprometida con la transparencia y las prácticas de gestión.

El informe completo sobre cada una de las entidades acreditadas puede consultarse en la página web www.fundacionlealtad.org y el informe de futubide, se puede consultar en nuestra web www.futubide.org.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies