¿QUIÉNES TRABAJAN EN FUTUBIDE?
Patricia responde al teléfono.
Recibe a las personas que llegan a Futubide.
Gorka atiende a las familias.
Responde a sus preguntas.
Firman acuerdos de pretutela para el futuro. (Sigue)
_
Estos son los Elementos Constitutivos de nuestra entidad:
Misión
Futubide tiene como Misión complementar la capacidad legal modificada judicialmente de personas, preferentemente con discapacidad intelectual, y que precisen de tutela institucional, bien sea en el momento presente, acompañándoles y prestando los apoyos necesarios para el desarrollo de sus propios proyectos de vida con la máxima calidad y desde un compromiso activo con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, o bien en el futuro, asumiendo con sus familiares el compromiso de darles el relevo cuando sea preciso.
Visión
- Futubide aspira a ser considerada como una organización referencial en el ámbito de la tutela, a partir del desarrollo de un modelo propio de atención, centrado en la persona, desde donde desarrollar planes de vida individualizados, basándose en las necesidades, apoyos y posibilidades de
cada persona.
- Dicho modelo favorecerá, desde la realidad individual de cada persona tutelada, su autodeterminación y desarrollo personal.
- Futubide se presenta como una organización que recupera y pone en valor la calidez y el cariño que nuestras personas tuteladas necesitan.
- Futubide aspira, además, a ser considerada por las personas tuteladas, sus familiares y la sociedad, como el relevo que permita pasar del apoyo familiar a un apoyo profesional de calidad, que favorezca, además, la confianza y la tranquilidad de las familias.
- Finalmente, Futubide se presenta como una entidad fuerte e independiente, con capacidad de respuesta e influencia ante los retos cotidianos derivados del ejercicio de la responsabilidad legal que haya aceptado y con las personas a las que presta sus servicios.
Valores
- La actividad de Futubide está desarrollada por un equipo formal institucional interdisciplinar, especializado en el servicio de tutela y muy implicado en su trabajo.
- Calidad en la atención, entendida como un proceso de mejora continua.
- Etica profesional, a partir de los principios generales recogidos en el Código Ético de la propia Fundación.
- Respeto a las personas tuteladas y dignidad en el trato personal.
- Relacionado principalmente con la figura del Voluntario o Voluntaria Tutelar. Constituye un recurso central para el desarrollo de la actividad, así como un diferencial del modelo de Futubide, que pone en valor la calidad de la atención individualizada.
- Compromiso con otros profesionales e implicación en trabajo en red con otras organizaciones.
- Compromiso personal y social con las personas con discapacidad intelectual.
- Conciliando presente y futuro, e integrando los principios fundacionales de la entidad y el aprendizaje derivado de su actividad con un planteamiento proactivo.
- Desde un análisis constante de la realidad, incorporando datos para la actualización del diagnóstico de la situación de las personas tuteladas.
- Innovación. Búsqueda de nuevas ideas, conocimientos, mejoras prácticas y desarrollo de nuevos proyectos.
- Desde la reivindicación de los derechos de las personas tuteladas.